En la majestuosa danza del Cosmos, una nueva estrella se roba la atención de los astrónomos. Aunque, lo más curioso es que no se trata de una estrella en realidad. Estrictamente hablando, el LTT9779b es un exoplaneta ultra caliente que es un auténtico reflejo de su estrella madre. En efecto, tenemos un espejo gigante en el Universo. ¿Pero, por qué este extraño objeto resulta tan fascinante para la ciencia?
Astronomía
Temas relacionados con el universo y los cuerpos celestes. Planetas, estrellas, galaxias, cúmulos de galaxias, meteoritos, materia oscura. Una de las formas más apasionantes de descubrir quiénes somos y dónde estamos.
Tornado de plasma solar 14 veces más grande que la Tierra
El astrofotógrafo Miguel Claro compartió con el mundo imágenes fascinantes de un fenómeno conocido como tornado de plasma solar. Una composición que requirió de un arduo trabajo tras casi dos horas obteniendo imágenes del astro rey. El extraordinario evento ocurrió en el mes de abril y fue registrado por Claro desde su terraza en Portugal gracias a un telescopio profesional.
Las majestuosas dunas de Marte reveladas en video
Aunque solemos imaginar a Marte como un mundo frío, seco y sin vida, no debemos pasar por alto que es otro componente de la naturaleza. Y como parte inherente de ella, el planeta rojo exhibe una belleza cautivadora, posible gracias fuerzas naturales que vienen esculpiendo este mundo desde hace millones de años. Convirtiéndolo en una especie de laboratorio de planetas rocosos.
Sagitario A: escucha un agujero negro despertado de su letargo
Adéntrate en un asombroso viaje hacia el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hogar de un coloso cósmico conocido como Sagitario A. Durante eones, este agujero negro supermasivo se mantuvo en aparente quietud, como si estuviera sumido en un profundo sueño estelar. Sin embargo, un grupo de astrónomos del Observatorio Astronómico de Estrasburgo, liderado por el renombrado investigador Frédéric Marin, observaron fascinantes indicios que apuntan a un despertar.
Los días en la Tierra duraban 19 horas hace millones de años
Investigaciones recientes arrojan luz sobre un fascinante aspecto de la historia en nuestro planeta: la duración de los días en la Tierra cambió significativamente a través de miles de millones de años. Estos estudios científicos, conducidos por destacados investigadores de la Academia China de las Ciencias, revelan datos intrigantes que invitan a una mejor comprensión de este fenómeno.
La Tierra tiene una nueva “Luna” que nos acompañará 1500 años
Una nueva “Luna” que acompañará a la Tierra al menos los próximos 1500 años, fue avistada por astrónomos del observatorio astronómico Pan-STARRS. Aunque no lo parezca, la Luna se encuentra entre los objetos celestes más estudiados. Pese a su apariencia estéril, la posibilidad de establecer colonias o hacer minería espacial ha llevado a las súper potencias a invertir grandes recursos en nuestro satélite natural.