En los albores del nuevo milenio, el mundo se sorprendió cuando la rotación terrestre empezó a cambiar de forma inesperada. El desconcertante fenómeno dejó perplejos a los expertos, quienes no encontraban una explicación aparente. Durante décadas, los científicos vigilaron de cerca la posición promedio del eje de rotación de nuestro planeta, esa línea imaginaria alrededor de la cual gira. La tendencia era de una lenta deriva hacia el sur, alejándose del Polo Norte geográfico y acercándose a territorio canadiense.
Sabías que
“¿Sabías qué…?” es el preámbulo a esa clase de información que nos permite conocer un poco más sobre nuestro mundo. A menudo, estas palabras anteceden a información reveladora que nunca hubiéramos imaginado. Si te gusta cultivar tu mente, estás en la sección indicada.
Reclamar perjudica la función cognitiva, sugiere estudio
El cuidado de la función cognitiva va mucho más allá de incrementar el coeficiente intelectual. Es una búsqueda constante de aquellas cosas capaces de mejorar la salud mental, reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y promover la estabilidad emocional. En este sentido, es relevante considerar un factor fundamental: el tiempo que dedicamos a quejarnos. Aunque no lo creas, quejarse no solo carece de beneficios, sino que puede perjudicar la función cognitiva.
Veterinarios desaconsejan humanizar a las mascotas
Existe una tendencia por humanizar a las mascotas pero, es fundamental comprender la relación que tenemos con ellas y cómo podemos proporcionarles el cuidado adecuado sin caer en la práctica. Nuestros compañeros animales son seres distintos, con necesidades y comportamientos propios de su especie, y es importante respetar y fomentar su bienestar natural.
Sábado es el día más mortal de la semana
Imaginemos una situación extremadamente común: se acerca el fin de la semana laboral, con todo ese cansancio y estrés acumulados que lo único que nos provocan es el deseo de despejarnos, planteándonos si salir o quedarnos a ver las Marcianadas. Tras un intercambio de mensajes por WhatsApp con nuestros amigos, decidimos salir el viernes por la noche. O quizás quedarnos en casa ese día y salir el sábado.
¿Cuánto cuesta escalar el Monte Everest? No es nada barato
Escalar el Monte Everest no es un capricho que puedan permitirse los pobres. Tan solo el permiso para subir a la montaña más alta del planeta ya requiere un pago de miles de dólares. Además, si consideras la alta probabilidad de morir en el proceso, seguramente querrás un guía experimentado y asistencia… por si acaso. Bueno, contratar un buen servicio para este fin puede costar más de US$ 50 mil.
Déjà vécu: hombre condenado a vivir el mismo día una y otra vez
Una inusual condición denominada déjà vécu provoca que un hombre de 80 años perciba cada evento de su vida como una experiencia pasada. De forma muy similar al bucle temporal descrito en la película “El día de la marmota”. Imagínate estar frente al televisor y encontrarte una y otra vez con la misma escena. O intentar avanzar en la lectura de un libro solo para descubrir que observas las mismas páginas que leíste el día anterior.