Adéntrate en un asombroso viaje hacia el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hogar de un coloso cósmico conocido como Sagitario A. Durante eones, este agujero negro supermasivo se mantuvo en aparente quietud, como si estuviera sumido en un profundo sueño estelar. Sin embargo, un grupo de astrónomos del Observatorio Astronómico de Estrasburgo, liderado por el renombrado investigador Frédéric Marin, observaron fascinantes indicios que apuntan a un despertar.
Ciencia
Artículos sobre ciencia e investigación científica, es un espacio de comunicación y estilo editorial que busca divulgar y comunicar con un alto sentido crítico, los avances técnicos y sociales de la humanidad. Es una sección académica y crítica dedicada a la comunicación de la ciencia mediante la publicación de investigaciones actuales.
Los días en la Tierra duraban 19 horas hace millones de años
Investigaciones recientes arrojan luz sobre un fascinante aspecto de la historia en nuestro planeta: la duración de los días en la Tierra cambió significativamente a través de miles de millones de años. Estos estudios científicos, conducidos por destacados investigadores de la Academia China de las Ciencias, revelan datos intrigantes que invitan a una mejor comprensión de este fenómeno.
¿Por qué los animales se empeñan en evolucionar como cangrejos?
Desde hace más de un siglo la ciencia descubrió el proceso por el que algunos crustáceos tienden a evolucionar cuerpos parecidos al de un cangrejo. Sin embargo, aún se desconocen los motivos. Aparentemente, para la evolución la estructura corporal de un cangrejo proporciona el mejor desempeño ante las amenazas del entorno. Y es que, al menos en cinco ocasiones, ha promovido estos desarrollos estructurales entre decápodos. Un orden de crustáceos entre los que se incluyen langostas, camarones y los propios cangrejos.
Abandono silencioso: cuando el amor se desvanece en silencio
Si experimentas una disminución de la pasión romántica dentro de tu relación, misma que es remplazada por un frío distanciamiento. Y a menudo te preguntas si tu pareja renunció definitivamente al vínculo que los unía. Es posible que experimentes algo que se conoce como “abandono silencioso“.
El cerebro de los perros está creciendo (no sabemos por qué)
En el devenir evolutivo, los perros y los lobos se diferenciaron como especie hace aproximadamente 30 mil años. Tiempo suficiente para producir marcadas diferencias genéticas entre estos animales. En la actualidad, los perros son muy distintos a sus antepasados. Específicamente en lo que respecta al tamaño del cerebro, que disminuyó en relación al de sus ancestros. Pero, esta tendencia evolutiva empieza a revertirse y nadie sabe los motivos.
La Tierra tiene una nueva “Luna” que nos acompañará 1500 años
Una nueva “Luna” que acompañará a la Tierra al menos los próximos 1500 años, fue avistada por astrónomos del observatorio astronómico Pan-STARRS. Aunque no lo parezca, la Luna se encuentra entre los objetos celestes más estudiados. Pese a su apariencia estéril, la posibilidad de establecer colonias o hacer minería espacial ha llevado a las súper potencias a invertir grandes recursos en nuestro satélite natural.