Seguramente conoces un montón de datos perturbadores, pero es probable que jamás leyeras los de esta lista. Aquí tienes una compilación de 20 hechos definitivamente inquietantes y un poco siniestros. Tal vez, cuando termines de leer esta publicación hubieras deseado nunca conocerlos. Pues como dicen, la ignorancia es felicidad.
¿Por qué alguien desearía conocer estos datos perturbadores? Yo mismo estoy un poco incómodo después de compilarlos, pues son un recuerdo de que el mundo está plagado de horrores. También una sentencia de que, a nivel individual, somos seres extremadamente débiles. Susceptibles a toda clase de desgracias, desde simples enfermedades hasta violencia irracional. Ojalá que tú también los disfrutes.
Una piedra en el planeta.
Una roca espacial de 900 metros de ancho es suficiente para amenazar la existencia de toda nuestra especie. Incluso rocas que apenas 40 metros tienen potencial para desencadenar cataclismos en nuestro planeta.
Hasta que la muerte los separe.
Según las estadísticas, la persona con la que te casas es la que más probabilidad tiene de asesinarte.
“A cien metros del muerto”.
La etnia de los sherpas utiliza los cadáveres abandonados en el Everest como puntos de referencia y ubicación.
Eso no se hace.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los japoneses bombardearon a los chinos con pulgas infectadas de Yersinia pestis, la bacteria causante de la peste bubónica.
El punto de inflexión en la vida humana.
Cuando llegas a los 24 años tu cuerpo deja de desarrollarse. Y sin importar lo que hagas, al poco tiempo empiezas a morir. No hay forma de que tu organismo mejore a partir de ese punto.
Siniestra curiosidad.
En el proceso de embalsamamiento, es posible hacer que los cadáveres emitan sonidos con sus cuerdas vocales.
Decoración de Halloween muy realista.
En octubre de 2005 en Delaware, Estados Unidos, una mujer de 42 años se suicidó y confundieron su cadáver con una decoración de Halloween.
El silencio asesino.
A menudo, el ahogamiento sucede de forma silenciosa. De hecho, la mayoría de los niños se ahogan justo frente a los adultos que deberían estar cuidándolos.
Golpes en la cabeza.
Golpear a alguien en la cabeza no solo resulta en la pérdida de conciencia. Es más probable que ese alguien termine muerto. En las películas solemos ver a personas siendo golpeadas con objetos contundentes: floreros, ladrillos e incluso objetos más pesados. En la realidad, esto no solo provoca que pierda el conocimiento. Puedes causarle una conmoción cerebral o simplemente la muerte. Ten cuidado cuando golpeas a alguien en la cabeza, pues esa región es muy frágil.
Un promedio de 2.3 kilogramos es lo que pesan las bacterias de tu cuerpo.
Durante una eyaculación, el esperma puede alcanzar velocidades de 64 km/h.
En niños, los dientes definitivos están justo bajo sus ojos.
El poder del estómago.
Si tu estómago no renovara su capa de mucosidad cada dos semanas, los ácidos terminarían disolviendo al órgano.
Piel resistente.
Debido a la elasticidad de nuestra piel, tendrías que rotar tres veces la cabeza de una persona para decapitarla.
Cuidado con los extraños.
Estadísticamente, en diversos momentos de tu vida pasarás junto a 14 asesinos y nunca te darás cuenta.
El himno nacional de Argelia se escribió con sangre en la pared de una celda.
Los terrores nocturnos son ignorados.
La mayoría de las personas que sufre de terrores nocturnos, simplemente no los recuerdan. Si una segunda persona jamás les dijera que sufren este padecimiento, pasarían toda su vida creyendo que duermen bien.
Flotar en el espacio.
Experimentar la microgravedad no se siente como flotar en una piscina. De hecho, la sensación se parece más a la que se produce justo antes de una caída.
Los tiburones han estado en la Tierra desde mucho antes que Saturno obtuviera sus anillos.
Terror hasta el final.
El compartimiento donde viajaba la tripulación del Challenger resultó intacto tras la explosión inicial. De hecho, se encontró que tres de ellos activaron manualmente los sistemas de aire de emergencia. Entonces, los miembros de la tripulación no solo sobrevivieron a la explosión, es probable que estuvieran vivos y conscientes durante el descenso a la superficie.
Bambi guarda un secreto.
Cada año, los ciervos matan a más personas que osos, lobos, perros, cocodrilos, serpientes, arañas, abejas, avispas y escorpiones juntos.
La cura más lógica de la historia.
En el Antiguo Egipto, si una persona empezaba a manifestar indicios de ceguera recibía un peculiar tratamiento. Aplastaban los globos oculares de un cerdo y empujaban la sustancia viscosa resultante por el oído del ciego.
El humano sabe bien.
Aparentemente, si mueres completamente solo, tu gato esperará un día o dos antes de empezar a alimentarse de tu carne.
El honor del parto.
Los aztecas consideraban el alumbramiento como una forma de batalla. Creían que aquellas mujeres que morían en el parto ascendían a uno de los cielos más altos, el mismo reservado para los guerreros que perecían en batalla.
Esclavitud moderna.
Algunas estimaciones apuntan a que 40 millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna en todo el mundo. Esto incluye trabajos forzados, servidumbre y trata de personas. La gran mayoría de quienes padecen este destino son mujeres y niños. La esclavitud moderna es un problema global presente en todos los países, incluso en naciones con economías avanzadas y democracias estables.
En nombre de la ciencia.
Cada año, alrededor de 10 millones de animales se sacrifican en todo el mundo para la realización de experimentos científicos. Las especies más socorridas para estos estos experimentos son ratones, ratas, conejos, primates y perros, entre otros. A menudo, estas pruebas no son necesarias y podrían ser reemplazados por alternativas sin animales, como modelos matemáticos y pruebas en tejidos humanos.
Michel Lotito, el hombre que se comió un avión.
Michel Lotito, también conocido como «Monsieur Mangetout» (Señor Come-Todo), era un artista francés famoso por su inusual habilidad para consumir objetos no comestibles. A lo largo de dos años, entre 1978 y 1980, Lotito se comió un avión Cessna 150. Evidentemente, no consumió el avión entero de una sola vez, sino que descomponía las partes de metal, vidrio y plástico en pedazos pequeños que ingería gradualmente.
Esta capacidad solo fue posible debido a una rara condición médica a denominada pica. Aunque su hazaña resultó extraordinaria, es importante destacar que su comportamiento era extremadamente inusual y no se recomienda ni es seguro que otros intenten hacer lo mismo.
Gente de color azul.
Los Fugates, popularmente conocidos como “Gente Azul de Kentucky”, fue una familia que habitó las colinas de Kentucky durante el siglo XIX. Se caracterizaron por un raro trastorno genético que provocaba que su piel pareciera azul debido a una enfermedad del sistema circulatorio llamada metahemoglobinemia.
La condición inusual de los Fugates resultó de un rasgo genético recesivo que se transmitió a través de su línea familiar. La enfermedad afectó la forma en que sus cuerpos procesaban el oxígeno, lo que hizo que los glóbulos rojos se volvieran anómalamente grandes y no pudieran transportar oxígeno con efectividad. Esto llevó a una variedad de síntomas, incluyendo piel azul, dificultad para respirar y fatiga. Pese a su condición, los Fugates vivieron vidas normales, trabajando como granjeros y realizando actividades diarias como cualquier otra persona. De hecho, no se dieron cuenta de la naturaleza única de su condición hasta que un médico la descubrió en la década de 1950.