Datos

Colección de datos interesantes

gato interesante

En todo el estado de Ohio durante 1895, sólo había dos carros en circulación, y los conductores de esos dos carros terminaron chocando uno con el otro.

Había una vez un hombre tan dedicado al Día de las bromas de abril (en inglés April fools’ day), que tiró cientos de llantas en una volcán inactivo de Alaska y les prendió fuego, engañando a la población local y haciendo creer a la guardia costera que el volcán en realidad estaba activo.

Las orugas literalmente se funden en un saco de fluido de células para posteriormente crear el cuerpo entero de la mariposa desde cero.

El principal traductor para el Parlamento Europeo, Ioannis Ikonomou, habla de forma fluida 32 lenguajes.

Los pulpos son tan inteligentes, que en el Reino Unido los consideran vertebrados honorarios para propósitos de las leyes de crueldad animal.

Datos y curiosidades de los perros

«Cuanto más conozco al hombre más quiero a mi perro«. Lord Byron sabía perfectamente porqué rezaba esa frase. ¿Tienes un perro en casa? Si lo tienes considérate muy afortunado porqué los perros son mucho mejores que los humanos tratándose de seguridad y confianza. Un perro puede avisarte sobre algún ladrón o alguna irregularidad en la casa. Se desempeñan de forma increíble como mejores amigos porqué pueden ir a jugar, hablar e ir a pasear cuando lo deseen. Si estás pensando en tener un perro en casa estoy seguro que después de leer los siguientes puntos tomaras la decisión.

el mejor amigo del hombre

10 Leyes absurdas alrededor del mundo

A lo largo de la existencia del blog hemos hecho compendios de un montón de leyes raras, curiosas e idiotas que existen en diferentes partes del mundo, algunas ya erradicadas y otras, aunque no se cumplan, aun vigentes. Hoy tenemos un listado con las 10 leyes más absurdas que se pueden encontrar en todo el mundo, desde Estados Unidos a Suazilandia, atentan contra la misma libertad de existencia, de expresión, son absurdas y otras que parecieran no tener ningún sentido de existencia.

10. China: La política de un niño.

10 Leyes absurdas alrededor del mundo (5)

Estamos seguros de que esta será la ley más conocida de la lista, ya que ha recibido una gran controversia. Entró en vigor en 1987, la ley espera frenar e incluso disminuir la enorme población China de más de 1.3 mil millones de habitantes. La ley impone un fuerte impuesto a las parejas que deciden tener más de un hijo. En el enconado debate sobre la ley, los partidarios afirman que China ha dado un gran paso en la selección del tema de la sobrepoblación, no sólo de su propio país, sino en el mundo. Los detractores, sin embargo, creen que las parejas que restrinjan su capacidad para criar una familia de menos de lo que les gustaría es moralmente incorrecto, además de que el aborto se ha incrementado debido a que los padres quieren tener hijos varones. Numerosos grupos han luchado por su derogación, y sólo el tiempo dirá lo que depara el futuro.

Curiosidades de la Segunda Guerra Mundial

segunda guerra mundial

  • Esta foto es la más famosa de la historiamilitar norteamericana, no fue originalmente tomada en combate, sino en el momento del reemplazo de la bandera.
  • La locutora propagandística de la Radio Berlín Mildred Gillars (conocida como Axis Sally), era norteamericana.
  • El embajador del Perú en Tokio, Ricardo Rivera Schreiber, advirtió a la embajada de Estados Unidos sobre un inminente ataque japonés a Pearl Harbor en los inicios de 1941, pero no tomaron en cuenta su mensaje. El ataque se produjo en el mes de diciembre.
  • El acorazado Bismarck, el más poderoso de Alemania, fue construido en 5 años, pero sólo duró 9 días en el mar antes de ser hundido por la flota británica.
  • Durante la batalla de Midway, los cuatro portaaviones japoneses fueron derribados en un lapso de cinco minutos.
  • Los soviéticos ametrallaban a los niños en Stalingrado por llevarles agua a los alemanes a cambio de pan.
  • Los rusos entrenaban perros cargados con explosivos para meterse debajo de los tanques y hacerlos explotar.
  • Dresden fue una de las ciudades más bombardeadas de la Segunda Guerra Mundial: pero ahí no habían industrias bélicas ni fuerzas militares, sino civiles, heridos, enfermos y refugiados.
  • Los últimos soldados que lucharon por la defensa de Berlín eran no alemanes.
  • El desarrollo de la bomba atómica en Alemania fue desechada por Hitler por ser «tecnología judía«.
    La «V» de la victoria fue idea del belga Victor De Laveleye quien pidió a sus compatriotas escribirla en las paredes como signo de confianza en la victoria.
  • 50000 rusos pelearon en Stalingrado al lado de los alemanes. …

Nombres de famosos en objetos cotidianos

Hay hombres que dejaron huellas imborrables en el Mundo. Sus nombres se hicieron famosos y hoy son mencionados para referir grandes avances para la humanidad o pequeños objetos de nuestra vida cotidiana.

El portal de la revista LIFE enlistó a varias celebridades cuyos apellidos se han converido en destacados sustantivos.

Alfred Nobel.

En 1867, el químico sueco inventó la dinamita. Su creación le generó mucho dinero, pero también culpa por el mal latente que le podía causar al mundo su creación. A causa de ese sentimiento, el químico creo la Fundación Nobel, cuyo propósito es otorgar premios anuales a quienes beneficios hagan a la humanidad en los terrenos de la física, química, medicina, literatura y paz, menciona biografias y vidas.com Desde hace 110 años, el apellido Nobel es sinónimo de estos premios.

Samuel Colt.

Una de las más afamadas pistolas de todos los tiempos es el revólver Colt. El nombre se lo debe a su creador, Samuel Colt, quien, durante toda su vida, se dedicó a la creación de pistolas. En 1846, Samuel Colt fabricó el arma más poderosa hasta ese entonces. El revólver modelo 1847, mejor conocido como “Colt-Walker”. Más tarde, el hombre se volvería famoso por la creación de pistolas y, hasta la fecha, la compañía Colt sigue fabricando armas de gran calidad, detalla domenech.com.ar.

Enzo Ferrari.

Una de las escuderías de automóviles más afamadas en el mundo es la del “cavallino rampante”. El creador de estos potentes y populares autos fue el italiano Enzo Ferrari. “Ill Commendatore” fue piloto de automotores y en 1929 creó la Scudería Ferrari con el fin de competir y organizar carreras. En 1950 ingresó con sus vehículos a la Fórmula 1, destaca publispain.com. El 14 de agosto de 1988, Enzo Ferrari murió en la ciudad de Modena, Italia; sin embargo, su apellido es símbolo de bellos automóviles deportivos y de una de las escuderías más ganadoras del deporte automotor.

Leonhart Fuchs.

En el siglo XIV, este médico y botánico alemán, considerado uno de los padres de la farmacognosia, delimitó las especies de plantas de acuerdo a la apariencia general de las flores, su olor, color y tamaño de hojas. En su honor, se bautizó a una planta norteamericana de color rojo y rosado, como Fuchs. Más tarde, un colorante del mismo tono fue denominado “Fucsia”, señala buscabiografias.com En la actualidad, el fucsia es uno de los tonos más peculiares que cuentan con nombre propio.