El término onironauta fue creado en el año de 1980 por Stephen LaBerge de la Universidad de Stanford. La palabra define a aquellos individuos capaces de dominar un sueño y controlarlo según sus propios deseos conscientes. ¿Alguna vez te diste cuenta que las cosas parecían algo extrañas, hasta el punto de parecer irreales, y al analizar mejor el entorno descubriste que estabas soñando y despertaste? Bueno, si ya te ha sucedido algo como esto, entonces sabes lo que es un sueño lúcido.
Este tipo de sueños se originan cuando en ellos sucede una “percepción consiente” que tenemos en relación con algo dentro del sueño. Esto resulta en una experiencia de la cual tenemos una memoria muy clara y nítida, un sueño en el que tenemos control de nuestras acciones e incluso del propio desarrollo del sueño. Es decir, a partir del momento en que se percibe que se está soñando, simplemente se puede ser y hacer lo que se quiera, y todo sin ningún tipo de consecuencia.
Una explicación simple para lo que sería un sueño lúcido es “soñar mientras sabemos que estamos soñando”, como lo definió el investigador LaBerge, uno de los líderes en el estudio de este fenómeno. Investigaciones llevadas a cabo en laboratorios del sueño divulgadas hasta la fecha muestran que los sueños lúcidos pueden suceder en las últimas etapas del sueño. Se trata de las fases REM tardías (etapa 5 en la siguiente imagen), donde el periodo de sueño con mayor intensidad se incrementa. Esto significa que, en una noche de sueño, es necesario dormir más de 6 horas para comenzar a alcanzar las mejores fases del sueño, y así tener posibilidades de adquirir conciencia mientras se sueña.
LaBerge y otros investigadores del tema llamaron a las personas que logran, de forma intencionada, tener sueños lúcidos: “onironautas” (del griego “onir” y del latín “nautes”), cuyo significado literal es “exploradores de sueños”.
¿Cómo ser un onironauta?
¿Acaso no sería algo sumamente interesante poder controlar nuestros sueños? ¿Y qué tal evitar esos sueños desagradables que nos hacen movernos por toda la cama sin dejarnos descansar tranquilamente? Bueno, existen algunas técnicas que pueden emplearse para garantizar algún tipo de control sobre lo que se está soñando.
Según un estudio llevado a cabo por la UNAM en el año 2007, se estima que uno de cada tres mexicanos padece algún tipo de trastorno del sueño. En 2014, Jorge Olvera Salinas, experto en medicina tropical y parasitología médica, estimó que un 48% de los mexicanos padece de insomnio. Cifras realmente graves, sobre todo si consideramos la importancia y el impacto que una buena noche de sueño tiene en nuestra vida diaria.
Imagina lo irritante que debe ser no poder dormir bien y que resulte extremadamente difícil alcanzar todas las fases del sueño, especialmente la codiciada fase REM.
Los motivos de estos trastornos son diversos, entre los más comunes se encuentran: estrés, ansiedad, depresión, uso de medicamentos, factores ambientales, cafeína alcohol y nicotina, enfermedades, irregularidad en los horarios de sueño, comer demasiado tarde, inactividad física, etc.
Poder controlar los sueños puede ser una herramienta interesante para mejorar la calidad de nuestro descanso nocturno.
Varias universidades alrededor del mundo continúan las investigaciones en esta área, desarrollando técnicas y aprendiendo más sobre los efectos de los sueños lúcidos, de la misma forma que lo hacen agencias independientes como la del propio LaBerge, el “Instituto de Lucidez”. Gracias a esto se han desarrollado algunas técnicas para facilitar el sueño lúcido, y aunque no garantizan un resultado positivo, son ampliamente utilizadas por los onironautas e investigadores del área.
Crear un diario de sueños.
La idea es que cada día, al despertar, describas de la forma más detallada posible como fue tu sueño. No importa si recuerdas o no los detalles específicos de lugares y personas presentes en él, simplemente anota la mayor cantidad de cosas que puedas recuperar. Ya sea en una libreta, en un teléfono celular o en cualquier lugar que te parezca ideal, lo importante es anotar todos los días, inmediatamente después de despertar. Existen algunas apps que te facilitan esta tarea de mantener un diario, entre las principales esta Awoken, disponible para dispositivos Android.
Y puntualizamos, lo importante es no dejar las cosas para escribirlas algunas horas después, pues se sabe que en tan solo 10 minutos probablemente no recuerdes nada de lo que has soñado.
Esta técnica tiene como objetivo ayudar a que recuerdes tus sueños, pues si no logras recordarlos es por qué no son muy vividos, y así las posibilidades de que logres un sueño lúcido son muy bajas. Además, en caso de que logres tener uno, son muy grandes las posibilidades de que no recuerdes lo que sucedió después.
Hacer pruebas de realidad.
El principio de las “pruebas de realidad”, según los investigadores, consiste en el hecho de ponernos a prueba en el transcurso de nuestro día a día para saber si estamos dentro de un sueño o no. Después de todo, ¿quién garantiza que no estés soñando con leer este artículo en este momento? Las cosas que hacemos durante el día acostumbran a integrarse en nuestros sueños durante la noche, la idea de las pruebas es crear rutinas diarias de verificación. Estas rutinas pueden comenzar a integrarse poco a poco en nuestros sueños, y cuando esto sucede podemos emplearlas como una especie de “gatillo” que nos alertará que estamos dentro de un sueño.
Estas son algunas pruebas que nos permiten saber si estamos dentro de un sueño o todo eso está sucediendo en la vida real:
Mirar un reloj: si llegas a estar en un sueño un tanto fuera de lo normal, mira tú reloj durante un instante y probablemente te mostrará la hora, pero si miras nuevamente las manecillas ya no estarán más allí. Números, letras o símbolos, nunca se sabe lo que un reloj en el mundo de los sueños puede mostrar al observador. Durante este periodo, las áreas de la creatividad e imaginación predominan en nuestra mente, por eso se hace tan difícil leer textos o números con cierto grado de lógica.
Mira un espejo: otra prueba muy efectiva, pues dentro de un sueño un espejo puede mostrar varias cosas, y muy difícilmente una de estas cosas será tu reflejo exacto.
Mírate las manos: quizá sea una de las pruebas más prácticas que se puedan hacer durante el día. Mantén tu vista durante algunos segundos sobre tus manos, si se comportan de forma normal, no cambian de tamaño, no tiemblan, o no hacen nada extravagante, estás despierto. Una técnica muy utilizada también es la de tirar de uno de los dedos, si estos se comienzan a estirar como goma de mascar mientras tiras, es una señal de que estás soñando.
Pellízcate: aquella historia de “pellízcame para saber si estoy soñando” en realidad funciona. Puedes pellizcarte en los sueños sin sentir dolor, pero en la vida real, como sabemos, esto no sucede.
Recuerda lo que hiciste en los últimos minutos: esto no requiere más que un poco de materia gris. ¿Recuerdas como llegaste hasta allí? ¿Dónde estabas hace 15 minutos? ¿Qué estabas haciendo? En caso de que no lo recuerdes, hay grandes posibilidades de que estés en un sueño.
Pero si recuerdas todo eso, significa que estás despierto, pues en los sueños esta hermosa continuidad de los sucesos es inexistente. Ahí, puedes estar tranquilamente en tu casa disfrutando en una hamaca e inmediatamente después aparecer en un barco pirata, para después aparecerte en el medio de una clase en la escuela donde estudiaste la primaria.
Recordemos que hacer estas pruebas de ninguna forma garantiza experimentar sueños lúcidos. Hay personas que lo consiguen sin jamás hacer nada de esto, mientras que otras lo han intentado todo y jamás lograron nada. Y están las personas que logran darse cuenta que están soñando, pero que se emocionan tanto que terminan despertando.
Hola, yo desde muy pequeña logro recordar mis sueños y no fue hasta mis 16 y 17 que logre tener control de mis sueños. Con el tiempo entre a la universidad y trabajo esta habilidad la perdí, sin embargo seguía soñando y recordando mis sueños. Y decidí hacerme un examen, por ejemplo anota las comidas que más comía, mis estados de ánimo, y horas de sueño y para esto me sirvió una pulsera inteligente en general mis hábitos. En mi caso son una serie de patrones, ahora he vuelto a recuperar la habilidad, cuando me estreso no puedo, se me dificulta totalmente. Pero sin duda los sueños son tan importantes para mi.
Este tema me fascina. Desde chico tanto mis sueños como mis pesadillas han sido muy reales. Al igual que muchos, también he tenido sueños muy lúcidos, pero también, me despierto en cuanto me doy cuenta que es un sueño y sólo pocas veces he podido volver a dormir y seguir donde me quede además de que al otro día me siento mas cansado que de costumbre.
Hay una cosa que me parece mas extraña, es soñar (aunque yo creo que no es sueño) donde veo otra realidad, es decir, lo veo sólo como si fuera un simple espectador de otra persona muy parecida a mi, incluso logro recordar ciertas cosas que ya he visto y que sólo han pasado en esa otra realidad. Para mi es como viajar a otra dimensión.
Realmente no sé qué sea, tengo una vida despierto y otra al dormir, no me doy cuenta que estoy soñando hasta que despierto sin embargo tengo más recuerdos de los sueños que de las cosas que realmente hago a diario, he soñado muchas cosas totalmente malas y me han hecho perder el miedo hacia algunas çosas, lo peor es el cansancio al despertar, me ha originado problemas laborales, alguien puede ayudarme
en mi caso si e tenido estos sueños e incluso me e despertado por X razon pero curiosamente cuando me kedo dormido puedo seguir por donde me kede. Si kieren no me crean pero puedo hacerlo, tambien a parte de k sueño en colores y puedo dirigir mis sueños tambien puedo dejarlo a k siga su ritmo y si algo no me cuadra tomo las riendas y la verdad me es muy extra;o a veces.
Pero lo k mas me resulta extraño es k muchas veces entro en un sueño donde estoy en un batalla tomando una ciudad fortificada y con vestimentas japonesas y estoy al mando de un grupo de arqueros donde siempre kedo herido por una flecha pero al final llego aun punto en la batalla donde se abren las puertas de la fortaleza y no me acuerdo de nada mas solo de despertar en un campamento rodeado de los k supongo son mis subornidados diciendome k lo hicimos, k tomamos el castillo.
Pd> sueños de esta indole tengo de vez en cuando aunke ultimamente solo pienso en dormir y descanzar y no en lo k se dice comunmente “soñar despierto”. Pork cuando sueño asi me siento como si no hubiese dormido. (tambien e detectado muchas veces k no entro en un sueño como tal pero en cambio siento los latidos de mi corazon, cada respiracion y el movimiento de mis ojos e incluso en dos ocasiones vi por un momento corto mi cuerpo durmiendo).
Yo he tenido sueños lucidos solamente cuando era más pequeño como 6 años y pocas veces ahora más grande, sin embargo no realice ninguna de las técnicas planteadas. Decir que es una experiencia increíble, ya te imaginaras todo lo que se puede hacer…
Una cosa que me sucede seguido, generalmente con pesadillas, es darme cuenta que es un sueño e hacer algo que me despierte para poder salir de aquel sufrimiento, como sabemos siempre nos despertamos en la peor parte del sueño, entonces lo que yo hago es “crear” esa peor parte. ¿Cómo?, bueno, recuerdo una vez, soñé que estaba en un zoológico y los tigres escapaban, entonces todos corrían desesperados y nos metimos en una sala tipo administración, tiramos un escritorio, nos metimos atrás, en ese momento me di cuenta que era una pesadilla y lo que hice para despertar fue pasar mi pie por el costado del escritorio y dejar que el tigre me atrape, al segundo, desperté!
Pero lo que casi siempre hago es al darme cuenta que es una pesadilla, apretar fuertemente los ojos y al hacerlo despierto, pero aveces esto no funciona y me sucede algo como lo que dijo Marichú, que despierto en otro sueño con cosas inverosímiles.
para mi esto es lo peor que me puede estar ocurriendo llevo 2 años con este tipo de sueños lucidos pero cada vez que los tengo me desespero me da como una crisis de panico de querer desspertar y no poder..despierto dentro de otro sueño una y otra vez… y por mas que trato de moverme para despertar mi cuerpo no responde —cuando alfin logro estar un poco despierta se me va el aire y me empiezo ahogar no puedo moverme ni hablar..es terrible pàrami…si alguien sabe como evitar estos sueños ..favor comente xq ..cada dia me da mas miedo dormir
Hola, empece a buscar información sobre este tema, porque desde el año pasado me empezó a pasar esto involuntariamente ya que estaba en un momento de mi vida que tal podía tener un horario normal de sueño, porque algunas semanas trabajaba de noche y en mi trabajo me cambiaban los horarios todas las semanas. Entonces siempre estaba cansado y un poco estresado. Como leí arriba, a mi también me pasa que me despierto cansado… No puedo descansar en mi sueño, ahora ya puedo controlar mi sueño completamente… Estoy escribiendo porque me desperté hace 15 minutos, y tuve un sueño muy extraño, era como si me acordara de otros sueños que he tenido y los viera como “recuerdos” en mi sueño actual. En mi sueño habría una persona que me quería explicar porque y cómo podía controlar mis sueños… Era algo muy extraño. Si alguien mas le ha pasado, que hayan hablado tanto con otras personas… La verdad es que ya estoy cansado de que me pase esto, quiero descansar y dormir, no pedí tener estos sueños, y no deja de pasar cada vez que duermo, al menos me sucede 3 veces a la semana ><
Pues yo lo tuve mucho tiempo hasta la secundaria y casi a diario. mis papas no se explicaban como hacia la tarea en 5 minutos lo cierto es que mientras dormia la hacia y después solo lo escribía aunque claro eso solo era un de las muchas cosas que hacia. Lo triste es que ya no me pasa en 2014 si me paso un par de veces habría sido mucho.
Buenas. Les Comento. Los sueños lucidos. Se consiguen con practica. Yo empecé con relajacion.. la clave está en la respiración. Cada inspiración. Se va aflojando diferentes. Etapas del cuerpo Fisico. Cuando lo logras. No sientes tu cuerpo. FISICO. puedes hacer un Viaje Astral. O un Sueño lucido. Es impactante. Pero cuando te acostrumbras. Es increible. Como la Película de Matrix. PAISAJES. VIAJES. RELACIONES.. sueño lúcido (( puedes cambiar tu entorno). Viaje Astral ( Sólo eres Observador. No existe el tiempo.) Hay mucha Información en los libros Akasicos. Muchas Vidas. Y Mucho que trabajar.. Namaste. Ohmmm.
Una vez soñe que iba caminando por la colonia y mire a mi hermano, le pregunte ¿Qué estas soñando? y me contesto -nada- le dije -no seas tonto este es un sueño-, seguí caminando y llegue a mi casa ( del mundo real) ahí vivía una persona y le dije -lárgate de aquí en la vida real aquí yo vivo- me mando por un tubo. También una vez abuse de la astucia del sueño y tenia una vecina que se me antojaba hacerle cosas, en eso descubrí que era un sueño y me meti a su cuarto a hacerle cosas, en eso desperté en mi cama y me volví a dar cuenta que era un sueño y fui a hacer lo mismo, volví a despertar y me di cuenta de lo mismo y lo volvía a hacer, a la quinta vez desperté y escuche una voz tenebrosa que se reía y me decía deja de hacer eso o te va a ir mal, desperté asustado en la realidad.
Muchas veces en los sueños lucidos cuando abusas de algo te empiezas a despertar solo y comienzas a mirar la mitad del sueño como que se nubla y en eso despiertas, muchas veces yo despierto con dolor de cabeza. Saludos.
Los sueños lucidos son una experiencia increíble. Sin embargo en mi caso resultan extenuantes. Es como llevar una doble vida. Por supuesto, mientras sueñas uno domina el entorno, pero no deja de ser cansado. Es como estar despierto a final de cuentas y a pesar de que en el sueño puedes volar por ejemplo, también recuerdas tus fobias, como el miedo a las alturas. En mi caso personal lo puedes comparar con un estado de conciencia que te hace despertar cansado.
A mi me pasó despues de que tuve un sueño muy recurrente, soñaba que encontraba mucho dinero, así muchas veces, luego en una de esas de tan recurrente que era, me di cuenta de que era un sueño y en lugar de aprovecharlo, como que me decepcioné de que ese era dinero del sueño y de ahí no he podido tener otro sueño lúcido
solo una vez lo eh percibido y fué tan excitante, siempre eh querido que se repita tal suceso pero no ha funcionado…………. interesante tema pero tendría mas valor si le anexas tus referencias bibliográficas.
Como plus busquen los libros de Carlos Castaneda, en ellos explica como Don Juan le enseño el”Ensueño” una tecnica yaqui milenaria, que consiste en todo este post
uta ya tiene rato que no tengo sueños lucidos pero cuando los tengo, uffff las posibilidades, van desde poder volar que es lo que mas hago, recuerdo cuando era adolecente, uno de los primeros sueños lucidos que tuve, y que hize? me puse a besar a todas las mujeres que encontre
Hace unas noches me di cuenta que estaba soñando porque entre mis brazos se encontraba la flor que me dio sus amores y después se fue sin decir nada. Entonces fue que me di cuenta que estaba soñando porque ella y yo nunca estaremos juntos otra vez.
Tristeza infinita.
Al darme cuenta de que algo agradable sólo era sueño, me despertaba desencantado de ver que todo sucedía según mi deseo… no sé, me sentía defraudado, así que ahora lo que hago, es convertir todo en una orgía con hermosas chicas holandesas…
He escuchado por ahí que cuando llegas a un tercer nivel de sueño, es muy difícil despertar. Me ha sucedido que me doy cuenta de que estoy soñando. “Despierto” en el “mundo real” y por algún detalle me doy cuenta de que sigo soñando: hay objetos inverosímiles en lugares inverosímiles (como una PC486 o una MacII en mi habitación, gallinas en la cocina…) . Me gusta disfrutar esa parte y he logrado en 2-3 ocasiones despertar voluntariamente.
Pero nunca he llegado a tener conciencia de un sueño, dentro de un sueño, dentro de un tercer sueño.
Voy a checar la página de onironautas. No sabía al respecto y me interesa este tipo de experiencias.
Es de verdad un experiencia inolvidable y lo digo a pesar de que solo he tenido algunos sueños lúcidos y han sido muy cortos. Como dice el post a mi me han venido naturalmente ya que nunca he aplicado técnicas como las descritas arriba, pero he notado que las ocasiones en las que ha sucedido coinciden con noches en las que me duermo mas temprano de lo normal debido a un cansancio extremo. Y también, como dice el post, han sido cortos por que al darme cuenta de que estoy soñando me emociono y despierto jajaja, lo difícil es encontrar el balance entre no emocionarte demasiado para no despertar, ni relajarte tanto como para volver a perder el estado consciente.
Buen post!
En mi experiencia, es maravilloso poder tener el control consciente de tus sueños, volar, viajar a cualquier lugar. Lo único difícil, tal vez, sean las primeras veces en que se intenta, a veces pasan semanas y semanas sin que puedas lograr un solo sueño lúcido, para todos aquellos que les interese conocer mas, recomiendo mucho la pagina de onironautas.org ^^
Hola
me puede contactar contigo? para hablar mas a fondo este tema de
onironautica.