Te mostraré cómo luce el sonido de un aplauso… y no me refiero a una representación digital del aplauso, me refiero a cuando un hombre real junta sus manos. Estás a punto de ver algo que normalmente suele ser invisible.
Verás la onda de sonido real saliendo desde las manos y viajando a unos 343 m/s – la velocidad del sonido en condiciones “promedio”. ¿Cómo es posible?
En el video lo empiezan explicando no con el sonido, sino con la llama de un encendedor. Este lanza una nube de gas butano, las chispas vuelan y el combustible se inflama. Pera esa forma que ondula por encima de la llama no es humo, es el aire común en expansión gracias al calor. Somos capaces de ver estos cambios de densidad gracias a una técnica llamada Visualización Schlieren de flujos.
Así funciona: Imagina que tienes una luz brillando a través de una sola rendija. Si reflejas la luz sobre un espejo parabólico todos los rayos incidentes se convertirán en paralelos y luego puedes usar otro espejo parabólico para reenfocar la luz hacia un solo punto focal, después hacia el lente de una cámara para hacer una foto.
Aquí está el truco: colocas una especie de barrera a la derecha del punto focal. Ahora agregas algo que distorsione el aire, una vela por ejemplo. La vela bloqueará los rayos de luz haciendo una silueta, y la llama emitirá luz. Pero el incremento de calor cambiará la densidad del aire por encima de la llama y esto provocará una distorsión en los rayos de luz. La luz distorsionada no pasará a través del punto focal (gracias a la barrera) y la imagen será oscura.
Esta técnica puede ser utilizada para ver cualquier cosa que distorsiona el aire. El calor de una plancha para el pelo, por ejemplo, el calor proveniente del cuerpo humano, el flujo aerodinámico, un estornudo y por supuesto, el sonido.

Gracias a Wayne por el aporte.
Excelente nota 😉 La música hace muy alegre el vídeo!
Creo que es correcto senhalar que la fuente de esta nota es NPR