El arte quizás no tenga el poder de transformar de forma total la realidad en que vivimos. Sin embargo, el arte puede expresar de una forma inigualable nuestro anhelo de que las cosas cambien para vivir en un mundo mejor.
El pintor e ilustrador azerbaiyano Gunduz Aghayev le mostró al mundo como le hubiera gustado que se escribiera la historia a través de una serie de ilustraciones en las que reinterpretó algunas de las escenas más trágicas en la historia de la humanidad, resultando en imágenes llenas de color que representan un mundo ideal. Échale un vistazo a este concepto:
Niñas novias musulmanes en Yemen y sus esposos de 27 y 33 años respectivamente.
Esta icónica fotografía tomada por Kevin Carter ganó el premio Pulitzer en 1994, en ella puede verse a un pequeño sudanés famélico con un buitre acechándolo por detrás.
Al centro de la imagen aparece Kim Phúc, la fotografía fue tomada el 8 de junio de 1972, durante la Guerra de Vietnam, cuando un avión de bandera estadounidense lanzó una bomba de napalm en Trang Bang. Nick Ut tomó la fotografía y le mereció el premio Pulitzer.
El Dr. Janusz Korczak y los niños huérfanos judíos con los que permaneció incluso tras saber que eso le costaría la vida en las cámaras de gas.
Sin un techo donde dormir después de la lluvia de bombas alemanas durante el Blitz, un niño londinense señala lo que quedaba de su habitación a sus amigos (1940).
Elmar Huseynov, un periodista asesinado y su pequeño hijo.
Niños en la Guerra de Vietnam siendo salvados por un soldado que los carga en brazos.
1945, un pequeño niño japonés carga a su hermano menor muerto en la espalda para que sea cremado.
Puedes seguir el trabajo de este artista en su cuenta de Facebook.
Otra cosa es que en muchos casos tenemos una visión muy simplista y occidentalizada de ciertos acontecimientos históricos; la gente del norte nos lava el cerebro para que interpretemos las guerras que han originado ellos y sus intereses en términos duales: «aliados buenos, nazis malos», «gringos buenos, rusos malos», «capitalistas buenos, socialistas malos», «cristianos y occidentales buenos, musulmanes malos», pero el asunto no es así de simple.
Hay aquí muchos elementos que son verdaderos símbolos del imperialismo yankee: superman, el hombre araña, la estatua de la libertad (que fue un regalo de los franceses), Disneylandia.
Algo que, sin embargo, hace a esta propuesta un poco más creíble es que el artista no es estadounidense; aunque los gringos tienen simpatizantes en todo el mundo que han adoptado sus puntos de vista y hacen propaganda de ellos aún sin saberlo, porque desde niños la mayoría hemos estado expuestos a la influencia mediática gringa a través de Hollywood, CNN y otros por el estilo.
no veo más que un interés comercial en el autor. maquillar de esa manera escenas que la humanidad jamás debería olvidar. los hechos fueron esos y generaron respectivos sentimientos que hoy deben respetarse. una estupidez más, como pintar villas de colores. encubrir, disfrazar, mentir.
No dejan de tener una marcada influencia estadounidense. No me gustaron, parecen una burla. Por cierto había visto las fotografías por ahí, pero esa ultima me hizo lagrimear, es muy dolorosa.
totalmente de acuerdo con vos.
pues podran pintarlo muy bonito o como sea pero no es lo que pudo ser…si no lo que realmente paso…y lo que paso fue lo que hay realmente en las fotos… no se se, me hace e-s-t-u-p-i-d-o pintar una tragedia para que paresca otra cosa, siendo que lo que pintan nunca paso
Completamente de acuerdo. Totalmente sin sentido las ilustraciones, sería como negar que nunca pasó.
«Negar que nuca paso»… Osea que si paso? o como?
Así como lo estas leyendo, wey.
Eso se conoce como una doble negacion. Creo que lo que quieren decir es «negar que paso». Si dicen «negar lo que nunca paso» es lo mismo que «aceptar lo que si ocurrio»… En fin, estoy tratando de educar a gente que ni conozco por una pagina con fines de oseo. Ya lo dice el dicho, quien es mas idiota, el que no sabe ni quiere aprender o el que intenta forzarlos a hacerlo… suerte con su vida.
¿Página con fines de «oseo»? Ya lo dice el dicho: el que es idiota, es idiota.
Fines de óseo: Porque se pasan por los huesos las correcciones.
Muy bonitos pero desde mi punto de vista con toques muy pero muy americanizados. Estatua de la libertad, Walt Disney, Marvel. Pudo haber sido mejor sin esos toques nefastos
Y sobre la resolucion de la SCJN ?
La última foto a mí recordó a la película La Isla de Giovanny, que justo apenas ayer la vi…
En la primera foto tenéis que rescribir de nuevo al titulo: Niñas novias yemenis en los instantes previos a su boda forzada.
Por favor leed y buscad mas información antes de escribir un articulo.
Gracias, título corregido.
Resultó mucho más trágico.
Gracias por tu atención.
Lo que fue y lo que pudo haber sido, muy fuerte la ultima imagen del niño cargador a su hermano muerto
La ultima foto es parecida a la película La tumba de las luciérnagas
justamente me acorde de esa pelicula..
lo mismo pense…
Puede ser que en ella se inspire la pelicula.
No dejan de ser tristes las fotografías
Ciertamente, devastadoras.