El arte, además de ser una forma de pensamiento implica un estilo de vida. Aquí te presentamos resúmenes con creaciones artísticas excepcionales que llegaran a tu imaginación y dejarán satisfechas tus necesidades de apreciar la belleza del mundo que nos rodea.
Ver las pinturas de Raudiel Sañudo es como volver al pasado, al popular y mexicanísimo juego de lotería, el tradicional juego de mesa que ha visto su decadencia en manos de la devastadora globalización. Y aunque el folclore mexicano es un tema recurrente en las obras de los artistas mexicanos, Raudiel Sañudo también lo hace, con la peculiaridad de involucrar elementos modernos de la cultura urbana.
Estas estructuras fueron encargadas por el presidente fundador Yugoslavo Josip Broz Tito entre las décadas de los 60s y los 70s, conmemoran los sitios donde las batallas de la Segunda Guerra mundial tuvieron lugar (como Tjentište, Kozara y Kadinjača), o donde fueron ubicados los campos de concentración (cómo el de Jasenovac y Niš).
En noviembre de 1855, el Gran Terremoto de Ansei sacudió la ciudad de Edo (actualmente Tokio), reclamando la vida de 7,000 personas y causando daños generalizados. En unos pocos días un nuevo tipo de impresión a color en madera, las impresiones namazu-e (lit. «imágenes Pez gato»), se hicieron populares entre los residentes de la ciudad devastada. Estas impresiones eran representaciones de un mítico bagre / siluro / pez gato gigante (namazu) que, según la leyenda popular, causaba los terremotos cuando peleaba en su guarida subterránea. Además de propiciar el humor y la critica social, muchas impresiones ofrecían protección frente a futuros terremotos.
1. Las víctimas del terremoto toman venganza contra el siluro gigante responsable de la destrucción.
La popularidad de los namazu-e explotó, y hasta 400 tipos diferentes llegaron a estar disponible en cuestión de semanas. Sin embargo, el fenómeno de los namazu-e tuvo un fin abrupto dos meses más tarde, cuando el gobierno de Tokugawa, que normalmente mantenía un estricto sistema de censura sobre la industria editorial, tomó medidas enérgicas contra la producción. Sólo un puñado de ellos sobrevivieron hasta hoy.