La evolución de los cárteles mexicanos

Carteles de la droga mexico (4)

Los cárteles mexicanos de la droga continúan la guerra entre sí y con las fuerzas del gobierno. Si bien la situación ha sido durante mucho tiempo “fluida” para los grandes cárteles, los últimos 18 meses se ha registrado una inmensa expansión de la Federación sinaloense a expensas de otros grupos. Los siguientes son los acontecimientos clave en la evolución del paisaje de los cárteles de la droga en México en los últimos cuatro años y medio:

Diciembre de 2006: El presidente mexicano Felipe Calderón toma posesión del cargo, prometiendo luchar contra los cárteles de la droga. Sus dos primeros años en el poder prometen mostrar fuertes golpes contra los cárteles, con grandes incautaciones de droga y la captura de los líderes de varias organizaciones. El blanco principal del gobierno es el cártel del Golfo, el más poderoso en México.

Diciembre de 2008: Una campaña de dos años de duración por el gobierno de Calderón contra el cártel del Golfo lo ha dejado paralizado. El brazo armado del cártel, Los Zetas, los abandonan en la primavera de 2008 y ahora controlan gran parte de lo que solía ser territorio del Cártel del Golfo. El éxito del gobierno es un arma de doble filo: El declive del cártel del Golfo ha dejado un gran vacío de poder, alentando a otras organizaciones – y facciones dentro de esas organizaciones – a luchar para aumentar su influencia.

Diciembre de 2009: Como los cárteles sufren presiones del gobierno de gran alcance, la situación en México es más volátil y dos guerra distintas, pero conectadas entre sí comienzan a surgir: la lucha del gobierno contra los cárteles, y las luchas de los cárteles entre y dentro de ellos mismos. La geografía de influencia del cártel no cambia significativamente, a pesar de una notable excepción a esto, se trata del crecimiento de “La Familia Michoacana (LFM), que ha capturado la atención de los medios al asociarse con actividades de tráfico de drogas y una ideología pseudo-religiosa.

Leer Más

Madres de alquiler

vientre

Así las parejas con problemas de fertilidad tienen una opción diferente a la adopción.

Sin titubear reconoce que alquiló su vientre. Ella, de 29 años, madre de tres hijos y ex secretaria, prestó su útero para llevar el hijo de otra mujer. Una tarde de hace dos años, entre cuentas de arriendos, servicios y tres bocas que alimentar, vio un titular que cambiaría su situación: “Madres alquilan vientre en Medellín“.

En la misma ciudad, a una mujer de 31 años, luego de tres abortos, las pruebas médicas le confirmaron que no podía mantener un embarazo. “No quería sufrir más pérdidas, pero mi deseo de ser madre fue una razón poderosa para renunciar a la posibilidad de tener mi hijo yo misma“. Junto a su esposo buscaron alternativas y optaron por alquilar un útero.

La maternidad delegada, subrogada o alquiler de vientre es un procedimiento médico que consiste en implantar el embrión de una pareja en el útero de otra mujer. Al término de la gestación, el bebé es entregado a los padres de crianza. Hay tres opciones: usar óvulos y espermatozoides de los futuros padres y fertilizar in vitro a la madre subrogada; usar óvulos de la madre que alquilará su vientre o buscar una donante de óvulos. A cambio, la madre delegada recibe un pago y tiene gastos médicos, de manutención y atención psicológica asegurados.

En Colombia, un país que, de acuerdo al Departamento administrativo nacional de estadística (Dane), tiene un 46 por ciento de su población viviendo en la pobreza y un 17,8 por ciento en la pobreza extrema, el alquiler de vientres podría ser, para algunas, una forma de ganar dinero. O también podría ser una alternativa para el 11 por ciento de colombianas que sufren de infertilidad (según la Encuesta nacional de demografía y salud, 2010).

Cualquiera que sea el fin, lo cierto es que hasta hoy no está reglamentado por la ley y, aunque no es un delito, tampoco se considera una práctica legal.

La mujer de 29 años llegó al Centro de fertilidad de Medellín decidida a alquilar su vientre. Lo primero fue “llevar mi información y someterme a exámenes médicos“, cuenta. El centro se puso en contacto con ella cuando llegó una pareja con problemas de infertilidad. Y un embrión, que resultó del esperma y óvulos de los futuros padres, fue implantado en su útero.

Doctor, lo que nos importa es que sea sana mental y físicamente, y honesta, que no nos vaya a fallar“, pidió la pareja sobre la madre que alquilaría su útero. Después atravesó por un proceso médico: estimulación ovárica, seguimiento de su ciclo menstrual, aspiración de óvulos, unión con el esperma de su esposo para formar el embrión que implantaron en el vientre de Clara, Ana o Martha. Pudo ser cualquiera. Los padres no conocen a la madre subrogada.

Byron Ríos, director del Centro de fertilidad de Medellín, explica que escogen madres subrogadas saludables física y mentalmente, libres de enfermedades hereditarias, con mínimo dos hijos y un método de anticoncepción quirúrgico. Los padres de crianza, por su parte, deben tener un problema de fertilidad, capacidad económica para asumir los gastos (que pueden ir desde 13 a 30 millones de pesos (200,000 pesos mexicanos)) y se les deja claro que el tratamiento puede fallar en los primeros intentos. La selección del vientre la hace el centro.

Leer Más

Superbacteria NDM-1

Fue descubierta en la India. Sólo puede tratarse con un par de antibióticos altamente tóxicos y costosos. LONDRES – Una superbacteria mortífera fue descubierta en una cuarta parte de muestras de agua recogidas en depósitos de agua potable y charcos en las calles de Nueva Delhi, según un nuevo estudio. Los expertos consideran que es …

Leer Más

Joven asesinada por amigos que conoció en Facebook

El asesinato de Ana María Chávez Niño, una joven estudiante de la Universidad Javeriana, cuyo cadáver apareció el pasado 17 de septiembre dentro de un apartamento del barrio Quinta Paredes en Colombia,  fue esclarecido este viernes por unidades de la Sijín. Como presuntos responsables fueron capturados dos sujetos: John Sierra Molina y Juan Sebastián Obando, ambos de 19 años, quienes se habían ganado la confianza de su víctima a través del Facebook.

El homicidio de la universitaria ocurrió a las 4:00 p.m., media hora después de que los criminales ingresaran al apartamento 103 del edificio El Retiro. Ana María sufrió una asfixia mecánica provocada con una almohada, dijo el fiscal del caso en la audiencia pública que se cumplió este jueves en el Complejo Judicial de Paloquemao. “Verificando los videos del conjunto residencial, en donde ocurrieron los hechos y luego de un seguimiento a las redes sociales de Internet, se estableció que éstos conquistaron con engaños la amistad de Ana María, hasta lograr entrar a su apartamento”, explicó el coronel Eduardo Cárdenas Vélez, comandante de la Sijín.

De acuerdo a los informes judiciales, John Sierra se hacía llamar en la red como ‘Chiqui locomotion’, así mismo, el segundo implicado, Juan Sebastián, se mostraba como ‘Sebitas’.

Los detenidos aceptaron ante el Juez 21 penal municipal su participación en el infame crimen. “Sierra y Obando eran unos músicos y organizadores de rumbas en diferentes ciudades del país. Esto sirvió como pista para hacerles el seguimiento y dar con su paradero”, señaló el fiscal delegado del caso. ‘Chiqui locomotion’ fue capturado por la Policía en el terminal de transporte. “Este hombre vino a Bogotá con la intención de tramitar la visa a España, a donde pretendía escapar”, añadió Cárdenas. Se supo, además, que su cómplice fue agarrado en una sala de Internet del sector de El Poblado, de Medellín

¿Por qué la mataron?

Leer Más

Huevos cocidos en orina

De todas las culturas del mundo, la China es una de las más respetables y admiradas, tienen costumbres tan milenarias y “exóticas” que algunas pasan como aberraciones para muchos. Por ejemplo, la tradición de hervir los huevos en orina de niños pequeños. En Dongyang, provincia de Zhejiang, que se encuentra en el este de China, …

Leer Más

El curioso casao de un bebé de 20 Kg

Aunque parezca increíble este pequeño bebé iraní cuenta con apenas 6 meses de edad, y ya pesa más de 20 kilogramos. Al nacer su peso era tan habitual como los demás niños, nació pesando 3 kg, pero según la madre comenzó a ganar peso muy rápido tras el parto y pedía comida cada hora hasta que llego a los increíbles 20 kilogramos. A mi parecer es un claro trastorno alimenticio manejado de la peor forma.

Leer Más