Noticias

¿Te gusta mantenerte al tanto de las Noticias? En esta sección de Marcianos encontrarás reportes con algunos de los acontecimientos más relevantes del mundo. En la era de la información, mantenerse al tanto de lo que sucede por el mundo dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad.

Huevos cocidos en orina

huevos orina

De todas las culturas del mundo, la China es una de las más respetables y admiradas, tienen costumbres tan milenarias y «exóticas» que algunas pasan como aberraciones para muchos. Por ejemplo, la tradición de hervir los huevos en orina de niños pequeños.

En Dongyang, provincia de Zhejiang, que se encuentra en el este de China, los cocineros locales mantiene una actitud positiva respecto a este plato local, que era considerado un manjar hace miles de años.

La receta realmente es muy simple: tomar la orina de los niños menores de diez años de edad (las escuelas locales son una buena fuente de orina), hervir los huevos en la orina, después quitar la cascara y dejarlos reposar durante todo un día en la orina.

De acuerdo con Lu Ming, uno de los cocineros responsables de este plato, los huevos, además de ser un sabroso manjar (supuestamente), poseen ciertos poderes curativos. Algunos de sus atributos incluyen la capacidad para detener la fiebre y servir como un «boost» si se siente cansado. Sinceramente, yo prefiero un Monster.

Sólo el tiempo dirá si se convertirán en «la próxima gran cosa» en otras partes del mundo. Actualmente se esta intentando difundir este excentrico platillo más allá de las fronteras chinas.

Como habitante de un mundo en el que se adora el altar de Ronald McDonald, estamos seguros que este platillo no llegará a muchas fronteras. Ya me ve pidiendo unos «huevos miados» en un restaurante.

El curioso casao de un bebé de 20 Kg

Aunque parezca increíble este pequeño bebé iraní cuenta con apenas 6 meses de edad, y ya pesa más de 20 kilogramos. Al nacer su peso era tan habitual como los demás niños, nació pesando 3 kg, pero según la madre comenzó a ganar peso muy rápido tras el parto y pedía comida cada hora hasta que llego a los increíbles 20 kilogramos. A mi parecer es un claro trastorno alimenticio manejado de la peor forma.

Telcel y su nuevo buzón de voz

Telcel dio a conocer que ha realizado ya los ajustes solicitados por la Procuraduría Federal del Consumidor en relación al mensaje que antecede a la entrada al buzón de voz.

Ayer miércoles, la Profeco lanzó un requerimiento a Telcel por considerar que su mecanismo de buzón de voz no se apegaba en todos sus términos a la reglamentación aplicable.

Ahora, antes de que una llamada entre al buzón de voz se escucha el siguiente mensaje:

‘Buzón Telcel, la llamada se cobrará al terminar los tonos siguientes’

Telcel reiteró en un comunicado el compromiso con sus usuarios para brindarles día a día más y mejores servicios, así como su permanente disposición para seguir colaborando activamente con la Profeco en el mejoramiento continuo de los asuntos relacionados con atención al consumidor.

Ahora te avisan que están a punto de robarte xD.

TabascoHoy

No recomendamos Windows Live Messenger 2011

Messenger 2011

El programa de mensajería instantánea de Microsoft, Messenger, siempre ha destacado por ser simple y fácil de usar, muchos usuarios novatos incursionaron en Internet motivados por el hecho de compartir mensajes, fotos e información con sus amigos y familiares.

A muchos no les pareció la idea de que pasara de llamarse MSN Messenger a llamarse Windows Live Messenger, cuando Microsoft lanzó su serie de servicios «Live«, entre los que destaco el rotundo fracaso de LiveSearch, hoy transformado en Bing. Pero la última versión de este programa, concretamente Windows Live Messenger 2011, ha tirado a la basura todos esos principios de simplicidad y facilidad de uso para el usuario común.

Es muy aventurado decir que no recomendamos WLM 2011, pero aquí tienes unos puntos del porqué:

  • La interfaz: ofrece dos tipos de interfaz, una compacta y otra extendida. La extendida es la que viene por defecto y es lo más molesto e ilógico que pudieron hacer. Dividieron la ventana en 6 partes, cuatro de esas partes están dedicadas exclusivamente a dar seguimiento a las ultimas actualizaciones de las redes sociales como Facebook, MySpace y LinkedIn. Una dedicada a una banner publicitario y la lista de contactos ubicada en un rincón utilizando tan solo 1/6 parte del total de la interfaz. En la interfaz compacta las cosas se mantienen como siempre y eso es de agradecer.
  • Los emoticonos: otro cambio radical son los emoticonos, es verdad que a muchos nos aburrieron los emoticonos tradicionales. Pero viendo los actuales hubiera sido mejor dejarlos tal y como estaban. ¿Recuerdan que un «:@» expresaba enojo o coraje?, pues ahora parece el rostro de un maniático que esta a punto de cometer un crimen. O el clásico :P, se ha vuelto una especie de retrasado mental.

emoticones messenger

  • Charlar como No Conectado: En versiones anteriores se incluyo la función de charlas como «No Conectado«, pues ahora es obligatorio aparecer como conectado, al menos para el contacto con quien deseas charlar, para empezar un conversación. No existe ningún problema con eso, pero en un inicio es bastante molesto acostumbrarse a ese hecho.
  • No hay nick messenger: Ya no existe el tradicional nick en messenger, ahora ha sido sustituido por el nombre que hayas ingresado en tu cuenta o perfil. Para cambiarlo tienes que ir hasta un sitio usando el navegador e ingresar en un formulario tu nuevo «nick». Haciendo una analogía es como pedir a un usuario que guarde un archivo en un diskette para su uso y transporte.
  • La plataforma: Si tienen el sistema operativos Microsoft Windows XP, considérense afortunados pues no podrán instalar Windows Live Messenger 2011. El mensajero solo es compatible con Windows Vista y Windows 7.