Inventos Raros

Huevos cocidos en orina

huevos orina

De todas las culturas del mundo, la China es una de las más respetables y admiradas, tienen costumbres tan milenarias y «exóticas» que algunas pasan como aberraciones para muchos. Por ejemplo, la tradición de hervir los huevos en orina de niños pequeños.

En Dongyang, provincia de Zhejiang, que se encuentra en el este de China, los cocineros locales mantiene una actitud positiva respecto a este plato local, que era considerado un manjar hace miles de años.

La receta realmente es muy simple: tomar la orina de los niños menores de diez años de edad (las escuelas locales son una buena fuente de orina), hervir los huevos en la orina, después quitar la cascara y dejarlos reposar durante todo un día en la orina.

De acuerdo con Lu Ming, uno de los cocineros responsables de este plato, los huevos, además de ser un sabroso manjar (supuestamente), poseen ciertos poderes curativos. Algunos de sus atributos incluyen la capacidad para detener la fiebre y servir como un «boost» si se siente cansado. Sinceramente, yo prefiero un Monster.

Sólo el tiempo dirá si se convertirán en «la próxima gran cosa» en otras partes del mundo. Actualmente se esta intentando difundir este excentrico platillo más allá de las fronteras chinas.

Como habitante de un mundo en el que se adora el altar de Ronald McDonald, estamos seguros que este platillo no llegará a muchas fronteras. Ya me ve pidiendo unos «huevos miados» en un restaurante.

Celular para CIEGOS

Telefónica Móviles y la ONCE han presentado el primer móvil diseñado para personas ciegas, un teléfono sin pantalla que avisa, por medio de locuciones, sobre la recepción de mensajes, la existencia de llamadas en espera o perdidas y de quién llama. Disponible a un precio recomendado de 400 euros, el móvil Owasys también proporciona información sobre si el aparato tiene cobertura, la carga de su batería, la hora y la fecha, entre otros datos. Tanto la disposición como el diseño del teclado se han adecuado para que también pueda ser utilizado por personas con motricidad limitada en las manos.