Reflexión

Reflexiones y artículos relacionados con el positivismo, la razón como debilidad de las personas. Reflexiones sobre superación personal, la absurdidad del mundo y cómo evaluar la realidad. Artículos no solo interesantes sino también significativos para todos aquellos que desean reflexionar sobre los temas más ocultos de la vida humana.

Gengis Kahn y el Halcón de Oro

Una mañana, el guerrero mongol Gengis Kahn y su séquito salieron a cazar. Mientras sus compañeros llevaban flechas y arcos, él llevaba sobre el brazo su halcón favorito, que era mejor y más certero que cualquier flecha, porque podía subir a los cielos y ver todo aquello que el ser humano no consigue ver. Sin embargo, no consiguieron encontrar nada. Decepcionado, Gengis Kan volvió a su campamento, pero, para no descargar su frustración en sus compañeros, se separó de la comitiva y decidió regresar solo.

depredador

Habían pasado en el bosque más tiempo del esperado, y Kahn estaba muerto de cansancio y de sed. Debido al calor del verano, los riachuelos estaban secos y no encontró sitio donde refrescarse hasta que, ¡milagro!, vio un hilo de agua que caía de unas rocas enfrente de él. En ese mismo momento alejó de sí el halcón, sacó el pequeño cáliz de plata que siempre llevaba consigo, estuvo un rato llenándolo, y cuando estaba listo para llevárselo a los labios, el halcón le arrancó la copa de las manos.

Más despacio

joshua bell

Estación del Metro de Washington, DC. Una fría mañana de enero de 2007.

Un hombre con un violín toca seis piezas de Bach por alrededor de 45 minutos. Durante ese lapso aproximadamente 2 mil personas transitaron por la estación, la mayoría de ellos rumbo al trabajo.

Después de tres minutos un hombre de mediana edad se da cuenta de que hay un músico tocando. Disminuye su paso y se detiene durante algunos segundo antes de apresurarse a continuar con su camino.

4 minutos después:
El violinista recibe su primer dolar: una mujer arroja el dinero en su sombrero y sin detenerse continua su camino.

6 minutos:
Un hombre joven se apoya contra la pared para escucharlo, luego ve su reloj y comienza a caminar de nuevo.

10 minutos:
Un niño de 3 años se detiene pero su madre lo obliga a continuar apresuradamente. El niño se detiene para mirar al violinista otra vez, pero su madre lo obliga a seguir con su camino, el niño volteo a ver al violinista todo el tiempo. La acción es repetida por otros niños varias veces. Cada padre, sin excepción, obliga al niño a moverse rápidamente.

Las mejores sensaciones

me gusta

  • La sensación de escuchar una canción que inmediatamente te transporta a un momento de tu pasado.
  • Cuando estas con tus amigos en publico y no puedes parar de reír.
  • Cuando estas tan borracho que quieres a todos y todos te quieren a ti.
  • Hacer un kill streak (Call of Duty) o un killtacular (Halo).
  • Obtener una «chupadita» mientras ves una película de las buenas.

Parábola de los cinco monos

Comienza con una jaula con cinco monos. En la jaula, cuelga un plátano de una cadena y coloca una escalera debajo del mismo. En poco tiempo, un mono irá a las escaleras e intentara subir por el plátano.

cinco monos

Tan pronto como toque la escalera, rocía a todos los monos con agua fría. Después de un rato, otro mono intentara hacer lo mismo hasta que suceda con todos los monos. Sigue esta rutina durante varios días.

El pescador y el samurái

Un joven samurái se dedicaba a prestar dinero y a vivir de la usura amedrantando a los malos pagadores, sin importarle nada la vida de nadie. Uno de los endeudados era un pescador a quien visitó para recuperar su dinero. El pobre pescador huyó aterrorizado del genio del samurái, pues no tenía dinero para saldar sus deudas.

Horas y horas anduvo el usurero buscando a su presa, hasta que lo encontró escondido en la maleza. Al verlo asustado él se hizo más grande y bravucón, enfadado por no recuperar su dinero. El pescador quiso decir unas palabras antes de morir y el samurái le dio esa oportunidad.

El pescador comentó que estaba estudiando filosofía y que su frase preferida era: «Si alzas tu mano, restringe tu temperamento; si tu temperamento se alza, restringe tu mano«. El guerrero quedó impactado por las diferentes lecturas que podía hacer de dicha frase. Le recomendó al pescador que siguiera estudiando, pues le daba un año más para conseguir dinero.