Biología

La sección de Biología es un reflejo de nuestro amor por la naturaleza y los animales. Cada publicación rinde homenaje a la forma única en que las diferentes especies perciben el mundo que les rodea con un ojo para el detalle, el tinte y la textura. Buscamos realizar un trabajo riguroso sobre las diversas materias biológicas que nos deben dar respuesta a los problemas actuales como la contaminación, la desertización y el cambio climático.

El salvaje ritual de apareamiento de los koalas

Entre berridos, olfateos y un “rapidín” agresivo, estos perezosos animales ejecutan su ritual de apareamiento. Con una alimentación basada en la ingesta de hojas de eucalipto – ricas en fibra, pero con pocos niveles de calorías–, los koalas viven una vida bastante perezosa, invirtiendo entre 18 y 22 horas al día en nada más que dormir. Pero, ¿cómo se ponen las cosas para estos animales a la hora de darle perpetuidad a la especie?

koala 640

5 parásitos diabólicos

Aunque no tengas nada en contra de los bichos asquerosos como las larvas y similares, con toda la certeza no debe agradarte mucho la idea de tener el cuerpo invadido por parásitos, ¿o me equivoco? Pues existen muchos de estos monstruos en la naturaleza, y algunos de ellos, a pesar de ser diminutos, son totalmente diabólicos.

asco

Se trata de animales perspicaces que se valen de las estrategias más extravagantes para sobrevivir, incluso si eso significa destruir todo lo que se cruce en su camino, chupar la vida de sus anfitriones o hasta devorarlos lentamente de adentro hacia afuera. Conoce cinco de estos parásitos que no querrás ver ni en pesadillas.

10 datos fascinantes sobre los cuervos

Desde la literatura hasta el cine, los cuervos siempre han sido animales asociados con elementos oscuros y sombríos, y en algunas ocasiones incluso se les relaciona con la muerte. Esta atmósfera de misterio que rodea a estas aves ha hecho que las personas sientan más miedo que curiosidad por descubrir más acerca de estos maravillosos animales.

cuervo

Para poner fin a la idea de que los cuervos son animales malignos o malditos, dale un vistazo a estos 10 datos fascinantes sobre estas aves. Con toda seguridad, después de leer el artículo pasarás a ver los cuervos de una manera totalmente diferente.

Árboles bioluminiscentes podrían iluminar las ciudades de noche

El equipo de diseñadores holandeses Studio Roosegaarde – quienes conceptualizaron caminos y parques que eliminan partículas contaminantes de la atmosfera – ha volcado su atención sobre las bacterias bioluminiscentes. Mediante la fusión de la luz producida por estas bacterias con las plantas, el equipo vislumbra las calles de las ciudades con árboles brillantes que las iluminan durante la noche.

Árboles Bioluminiscentes

El concepto de plantas que brillan en la oscuridad no es nada nuevo. Un equipo de la Universidad de Cambridge ya había modificado el material genético de las luciérnagas y de la bacteria Vibrio fischeri para aumentar la producción de enzimas productoras de luz que podían ser insertadas en el genoma – las llamaron BioBricks. Una campaña en Kickstarter para plantas luminiscentes que empleaban electricidad fue financiada apenas el año pasado. Y a principios del mes pasado, se hizo público el desarrollo de bombillas de algas que almacenan energía producida a través de la fotosíntesis durante el día para generar luz durante la noche. Claramente, la apuesta es alta en todas partes.

Hydnora africana, una planta única

Además del aspecto poco común, la flor de la Hydnora africana exhala un hedor parecido al de las heces para atraer insectos. Seguramente, si llegas a encontrarte con una de estas cosas en el medio del camino, pensarías en cualquier cosa, menos en que se trata de una flor. Les presentamos a la Hydnora africana, una especie más que peculiar que generalmente se localiza en el sur de África.

Hydnora africana flor

Árbol de 3,200 años de antigüedad es fotografiado por primera vez

Oculta entre los blanquecinos paisajes de la Sierra Nevada, en California, esta secuoya gigante de 3,200 años de antigüedad, apodada “El Presidente”, se levanta desde el suelo hasta alcanzar los 75 metros de altura. Otras dos secuoyas tienen trocos más anchos, pero ninguna es tan alta, relatan los científicos naturalistas que la escalaron.

Secuoya gigante El Presidente