Chow

¿Cuándo nació la tradición del árbol de navidad?

arbol navidad

Los registros históricos estiman que la tradición del arbolito de Navidad fue hacia el siglo VIII, cuando San Bonifacio se encontraba predicando entre los pueblos germanos. En medio de la retórica, aun se desconoce la causa a ciencia cierta, el santo taló un árbol enorme que cayó y derribó a muchos otros árboles. Pero de algún modo un pequeño abeto se salvó de la tragedia. San Bonifacio aprovecho esto para decir: «he aquí el árbol del Señor. Llamadlo desde ahora árbol del niño Jesús«.

LA CONSTELACIÓN DE ORIÓN Y su significado para el hombre

Orión («El Cazador») es una de las constelaciones más destacadas en el firmamento. Sus estrellas son muy brillantes y visibles desde ambos lados del hemisferio en invierno. Su rasgo más distintivo es una agrupación de tres estrellas en el centro de la constelación, conocidas como el Cinturón de Orión, Las Tres Marías o Los Tres Reyes Magos. Orión es reconocida universalmente, no sólo ahora sino a lo largo de la historia del hombre: en diversas civilizaciones podemos ver cómo esta agrupación de estrellas fue objeto de admiración, devoción e incluso inspiración en la construcción de complejos arquitectónicos.

m42 nebulosa orion

Repasemos algunos ejemplos:

Entendiento la crisis en España

Este video tiene algún tiempo circulando en Internet, no lo publicamos aquí con anterioridad porqué creímos, en aquel entonces, que no era relevante. Pero dadas las ultimas circunstancias, la enorme crisis y el nivel de desempleo que se ha alcanzado en España y del que todo el mundo habla creemos muy necesario comprender como un país de primer mundo cómo lo es España, llegó a hundirse en esta profunda crisis.

Sorprendentes historias de supervivencia

Los especialistas no concluyen si existe o no un Instinto de supervivencia en el ser humano, lo cierto es que procesos psicológicos y físicos ayudan a las víctimas de desastres a salir adelante de las situaciones más adversas.

historias de sobrevivientes

Con frecuencia escuchamos en las noticias historias -a veces inverosímiles- de personas que sobrevivieron a las situaciones más adversas. Los protagonistas de éstas en ocasiones no pueden explicar cómo lograron su hazaña; muchos de ellos creen que fue gracias a su instinto de supervivencia. Pero, ¿en realidad existe esta cualidad innata del ser humano? Brian Walker, investigador de la conducta de la Universidad de Oxford, Inglaterra, explica en su artículo The Instinc of Survival la gran controversia en torno a este tema, y es que algunos especialistas piensan que el instinto no forma parte de la naturaleza humana, pues han comprobado que los bebés carecen de él, a diferencia de otros animales, y que el deseo de vivir es básicamente un resultado cultural que proviene de la sociedad en la que el individuo se desarrolla. Se ha constatado además que, a diferencia del hombre, desde sus primeros pasos la mayoría de los animales son capaces de crear condiciones para mantenerse a salvo.

Los paises más borrachos

En un estudio llevado a cabo a los 193 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se demostró que los europeos siguen siendo, por mucho, el continente con mayor consumo de alcohol en el mundo, liderados por Moldavia donde se ingiere un promedio de 21.86 litros de alcohol al año por persona.

Moldavia fans futbol

Yo sé que a muchos mexicanos les parecerá extraño el asunto, ya que no es muy difícil conocer al amigo de un amigo que se tome más de 20 caguamas al año, sin contar los galones de Tonayan y los garrafones de aguas locas, con lo que superaríamos a Moldavia fácilmente. Pero suponemos que esa cantidad esta promediada entre todas las personas con edad para ingerir alcohol, cosa que si nos pone muy por debajo de ellos, dónde según la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) el promedio para América Latina es de 5.5 litros por persona.

Pistola de sal mata moscas: BUG-A-SALT

BUG-A-SALT pistola mata moscas

Dentro de las peores plagas que podemos encontrar en el hogar se encuentran las moscas. Y es que estos incómodos y asquerosos insectos no dan tregua a los alimentos y a los comensales en ningún momento. Existen un montón de «soluciones» caseras que van desde el limón hasta bolsas llena de agua con una moneda al interior. Y aunque poseen cierto grado de efectividad, donde hay una necesidad creciente siempre existe un mercado disponible. Razón por la que se crearon los famosos mata moscas, que más tarde evolucionaron a raquetas eléctricas mata moscas y finalmente la ultima novedad en la lucha contra las odiosas moscas: BUG-A-SALT.