Chow

¿Cuáles son las probabilidades de ser quien soy?

Las matemáticas son la base fundamental de muchas ciencias, pero no solo forman parte de las rectas líneas que siguen el sagrado método científico para llegar a la verdad, en ocasiones, la ciencia de los números llega a coquetear con los truculentos caminos de lo metafísico, jugando un papel mediador y sirviendo como un traductor comprensible de lo incomprensible que resulta la existencia.

probabilidades de ser quien soy

Ali Binazir es uno de esos científicos raros a los que les la por divagar sobre las probabilidades que tenemos de existir, el resultado de esas divagaciones resulta en una cifra muy curiosa, exorbitante y casi incomprensible por dónde se le vea.

¿Quien sería si no soy quien soy?, ¿Acaso pudiera ser otro «ser» distinto al que soy ahora?, ¿Porqué cosas tuve que pasar para lograr convertirme en lo que soy ahora?

Viajes que cambiaron el mundo

Desde las primeras migraciones a Eurasia, hace 1.8 millones de años, hasta la expedición a la Luna en 1969, algunos de los grandes viajes realizados por el ser humano han determinado el curso de la historia a pesar de que en un inicio sus objetivos sólo fueron de sobrevivencia, religiosos, científicos o comerciales.

Viajes cambiaron el mundo

La actual cultura del ocio provoca que asociemos el concepto de viajar con el disfrute o, como mucho, a las obligaciones laborales. Pero históricamente no siempre ha sido así. Los viajes eran medios para descubrir enclaves remotos, medir la resistencia humana, y el resultado, en algunas ocasiones, suponía incluso alterar el curso de la historia. ¿Cuál fue el primero de aquellos grandes viajes del pasado? Es difícil determinarlo, porque habría que remontarnos a la época en la que el hombre aún no era tal. Hablamos de la primera gran migración humana, la que nos hizo abandonar las hasta entonces fértiles tierras africanas, para colonizar nuevos territorios más allá de cualquier frontera conocida.

Preguntas curiosas e inteligentes

preguntas

¿Qué es un telescopio de neutrinos?

Es un conjunto de detectores que “caza” partículas de alta energía (entre ellas neutrinos). Llegan a la Tierra procedentes de fenómenos violentos que se dan en el Universo. Como lo neutrinos no interactúan con la materia, atraviesan estrellas, galaxias, etc. Y si se capturan, pueden formar con ellos imágenes del centro del Sol de estrellas en formación.

¿Hay algún viras capaz de volvernos locos?

Hay infecciones víricas que alteran la funciones cerebrales superiores: comportamiento, capacidades psicológicas, lenguaje, memoria, estado de ánimo…. El ejemplo más claro es el de la meningitis, resultado de la inflamación de las envolturas cerebrales (meninges). Una hepatitis vírica, por ejemplo, puede originar una catástrofe con consecuencias como la liberación a la sangre de tóxicos cerebrales.

¿Qué diferencia a un bajo de una guitarra?

Que tiene cuatro cuerdas, mientras la guitarra tiene seis. Y la afinación: un bajo es como si le quitas a la guitarra las dos cuerdas más agudas, y las afinas una octava más grave (siete notas más abajo). El bajo nació para convertir en algo más manejable el aparatoso contrabajo (le llamaban guitarra bajo).

Cuando el peso pesaba

Entre las piezas más apreciadas de ese gran tesoro en Australia, destacaban monedas mexicanas del siglo XVII. Eran de ocho reales, también llamadas real de a ocho, peso duro o peso fuerte. Las hallaron pescadores que dijeron que en el fondo del mar había “una alfombra de monedas de plata”, lo que despertó una fiebre de saqueadores que se llevaron la mayor parte de ellas. Sólo una fracción fue rescatada para ser exhibida en el pequeño museo de Geraldton, una ciudad aislada entre un gran desierto y el Océano índico.

real de 8

Los investigadores dijeron que provenían del naufragio del Zuytdorp, un barco holandés que desapareció en 1711. Lo que no explicaban era por qué había llegado ese navío hasta ahí, en una época en la que Australia era una tierra desconocida para el mundo occidental… Y lo más importante, ¿cómo es que el Zuytdorp, que había circunnavegado África y cruzado el índico, venía cargado de dinero acuñado en la Casa de Moneda de la Ciudad de México?

La guerra de los Gamers

La maravillosa industria de los videojuegos. En el pasado, un simple medio de entretenimiento para los niños, tan infravalorada en el mercado que cada generación estaba dominado solamente por uno o como máximo dos opciones de consolas. Hoy, sin embargo, se ha convertido en una industria de miles de millones de dólares que ya desplazó al cine y comienza a azotar la televisión. El otrora pequeño y destinado para los niños «Video Games», se convirtió en un gigante también destinado para adultos, haciéndose de aficionados de todos los rincones del planeta, arraigando importancia frente a la economía de entretenimiento y creando una guerra entre las empresas involucradas en este negocio. Actualmente contamos con más de una consola para elegir y, lógicamente, el resultado es un constante tira y afloja.

guerra consolas

Cualquier persona que piense que esa «pelea» es únicamente entre las empresas de videojuegos está totalmente equivocada. El hecho de que los videojuegos hayan acompañado a los gamers durante toda su infancia terminó por crear un vinculo. Este vinculo que estimula el fanatismo. Y fanatismo que creó divisiones y finalmente una verdadera batalla entre los partidarios de los lados. Y así, tan silenciosa y gradual, que el maravilloso mundo de los «desocupados» fue asaltado por una discusión que se intensifica cada día: ¿Cuál es la mejor plataforma para juegos?

Cómo hacer una ofrenda de muertos

El día de muertos es el ritual más importante de México, porque en la fiesta participan todos los grupos étnicos, mestizos e indígenas del campo y la ciudad.

Calaveras de azúcar - Día de muertos
Calaveras de azúcar – Día de muertos

Los dos primeros días de noviembre se celebra la unión del mundo de los muertos con el de los vivos. Primero las almas de los infantes y luego las de los adultos regresan para recordar los buenos momentos y deleitarse con algunos de sus platillos y bebidas predilectas. Esta costumbre se celebra en más de 50 formas distintas y hay tantas versiones de altares como familias ansiosas de recibir a sus seres queridos.