El suicidio en los animales

De un tiempo a la fecha es realmente notable la preocupación de los profesionales en el área biológica en relación con el instinto animal, todo el mundo argumentaba que la lucha por la supervivencia era la ley de la naturaleza, se preguntaban también cual sería la lógica de un suicidio animal y que beneficios tendría.

suicidio animal

Entre los animales la práctica del suicidio tiene sus orígenes en razones aun más desconocidas que las del propio ser humano, y tampoco es algo poco común, tenemos el caso principal de las ballenas que de forma intencional nadan hacia la orilla hasta que quedan varadas. Inmóviles e impasibles esperan que la muerte les sea breve.

Leer Más

Lindas ilustraciones de Randy Otter

Randy Otter es el nombre de un personaje y como se le suele conocer a su creador Aaron Jay, un ilustración graduado de la Universidad de Coventry con base en Southampton, Inglaterra. Según sus propias palabras: ” la ilustración es más que un trabajo, es un hobby, una forma de relajarse y una manera de divertirse.” El trabajo de Aaron Jay pude ser reconocido por un estilo particular y muy distinguible, la diversidad de personajes en sus ilustraciones, algunos carentes de todo sentido, lo hacen único.

Randy Otter ilustracion (20)

Leer Más

Refugio antidesastres: ‘Life Armour’

En la serie de Dragon Ball, cuando los Sayayines son enviados a destruir o conquistar planetas distantes, les envían en una especie de esferas metálicas, unas naves espaciales llamadas “Balls Attack”. Estas naves fueron construidas para mantener seguros a sus ocupantes a lo largo de un viaje intergalácticos de años luz, y además para soportar el impacto de llegada. En otras palabras, eran el último dispositivo de protección personal.

Life Armour

¿Cual es el punto aquí? Una fabrica japonesa de piezas automotrices, Pond, ha desarrollado un refugio antidesastres al que llamó “Life Armour” que luce exactamente como las Balls Attack de Dragon Ball.

Leer Más

Viajes que cambiaron el mundo

Desde las primeras migraciones a Eurasia, hace 1.8 millones de años, hasta la expedición a la Luna en 1969, algunos de los grandes viajes realizados por el ser humano han determinado el curso de la historia a pesar de que en un inicio sus objetivos sólo fueron de sobrevivencia, religiosos, científicos o comerciales.

Viajes cambiaron el mundo

La actual cultura del ocio provoca que asociemos el concepto de viajar con el disfrute o, como mucho, a las obligaciones laborales. Pero históricamente no siempre ha sido así. Los viajes eran medios para descubrir enclaves remotos, medir la resistencia humana, y el resultado, en algunas ocasiones, suponía incluso alterar el curso de la historia. ¿Cuál fue el primero de aquellos grandes viajes del pasado? Es difícil determinarlo, porque habría que remontarnos a la época en la que el hombre aún no era tal. Hablamos de la primera gran migración humana, la que nos hizo abandonar las hasta entonces fértiles tierras africanas, para colonizar nuevos territorios más allá de cualquier frontera conocida.

Leer Más

Trailer: World War Z

wwz poster

¿Guerra Mundial? ¿Zombies? ¿Brad Pitt? ¿Pandemia? Eso suena a como música celestial. World War Z es la próxima película ambientada en una metrópoli estadounidense atacada por salvajes hordas de zombis con formación de hormiga en una especie de nueva guerra mundial. La fecha programada de estreno es junio de 2013.

Leer Más

Top 10 de sustancias extremas

sustancias extremas

A diario nos vemos maravillados por las formas y estados en los que se nos presenta la materia; propiedades como la dureza de un objeto, la fluidez del agua o la peligrosidad del veneno contenido en ciertos animales, nos provocan diversidad de emociones que van desde el asombro, hasta las más profundas fobias. Pero incluso en estas sustancias tan carentes de vida que nos rodean, hay extremos, la siguiente lista pone de manifiesto a las emperatrices de las sustancias, cada una de ellas sin símil ni comparación en sus propiedades, estas son las más extremas de las sustancias.

Leer Más